SERPs ¿Cuáles son sus Beneficios?
¿Imaginas un mundo sin Internet? ¿imaginas hacer crecer tu negocio o tu empresa sin las posibilidades que ofrece? Hoy en día esto es impensable, y Google y sus resultados de búsqueda (SERPs) tienen gran culpa de ello.
El crecimiento de una empresa o de un negocio pasa necesariamente conocer en profundidad los elementos de la web y cómo funcionan. En esta ocasión, te voy a hablar de los SERPs de Google y por qué son tan importantes.
¿Qué son los SERPs de Google?
Si buscamos una definición rápida acerca de los SERPs, podemos ver que se trata de las páginas en las que aparecen las opciones que se despliegan de los resultados de búsqueda. Esto es: cuando una persona hace una búsqueda en Google u otro motor, aparece una serie de resultados. Eso resultados, que se estructuran de distintas maneras y en páginas que se suceden, forman los SERPs. Los SERPs son, entonces, esos sitios en cuyos primeros puestos queremos aparecer para aumentar nuestra cantidad de clientes.
Otra forma de pensar a los SERPs es entenderlos como una especie de ranking. Arriba no necesariamente aparecen los mejores, sino más bien los que mejor hicieron su trabajo de posicionamiento. Por eso es tan importante invertir en posicionamiento web. Porque es la herramienta que nos va a permitir llegar a nuevos potenciales clientes, que puedan ver nuestra calidad, sin que ésta se pierda por resultados alejados en los motores de búsqueda. Se sabe, en relación con esto, que la mayor parte de las personas que realizan búsquedas en Internet para adquirir algún bien o servicio, no tienden a pasar de la primera página. ¡Es en esta donde tenemos que aparecer!
Otro importante estudio ha demostrado que encontrarse entre los primeros 10 resultados de los motores de búsqueda aumenta en un 33% la cantidad de clicks que se reciben. Por su parte, también se ha demostrado que, si se logra posicionarse dentro de los primeros tres resultados, el aumento en clicks puede llegar a escalar al 75%.
Entender los SERPs
Otras Competencias, otras Estrategias
De todas maneras, con el paso del tiempo, los propios SERPs han ido cambiando, debido a la publicidad. Por eso, hoy se compite tanto con el posicionamiento orgánico como con el posicionamiento pago en publicidad. Esto trae consigo diferentes ventajas. Por un lado, ofrece a los usuarios mayores opciones entre las que elegir. Por otro, ofrece a las empresas diversos canales a explotar para lograr acercarse a los potenciales clientes. Si bien es cierto que no todo el que hace click compra, si no lo hace, jamás será una opción de cliente.
Otra cosa que debemos saber sobre los SERPs, es que Google ha ido introduciendo nuevas opciones para la búsqueda. Hoy en día parece natural, pero la búsqueda avanzada no es algo que se pudo hacer siempre. Además, el gigante de Internet comprendió que hay diferentes formas de realizar las búsquedas por parte de los usuarios, por lo que decidió incorporar distintas interpretaciones a los SERPs. Entender esto es una forma de comprender que el posicionamiento debe llevarse adelante por distintos canales y expresiones.
Para entender lo anterior, podemos pensar en el siguiente ejemplo:
Imaginemos que tenemos una empresa teléfonos celulares de marca X. Quizás, en primer lugar, vamos a querer posicionarnos con la frase “teléfonos celulares” o “teléfono celular”. Otra opción en la que podemos pensar es “telefonía móvil”. Sin embargo, en este último caso, los motores pueden interpretar que lo que el usuario quiere es una nueva línea para su equipo; es decir, un nuevo número, una nueva compañía de servicios. En este caso, aunque estemos bien posicionados, es probable que el usuario acceda antes a empresas de líneas para teléfonos que a nosotros, en función de la interpretación.
En este aspecto, otra cosa que debes saber acerca de los SERPs es que se adecúan a las búsquedas frecuentes de las personas. Es decir, si el usuario ha buscado antes empresas de líneas de teléfonos, es probable que, cuando busque un equipo, le aparezcan también resultados de líneas nuevas.
Secretos de los SERPs
Establecer una estrategia de posicionamiento en los SERPs requiere, necesariamente, de conocer los secretos de los mismos. Es esto lo que nos va a permitir establecer pasos a seguir para ganar excelentes resultados. Te voy a comentar algunos secretos o tips que pueden servir.
El primero de estos secretos interesantes es el de mirar las noticias. Cada día, cuando vamos a la sección de noticias de los buscadores, hay una lista reducida de éstas que tendrá más importancia que el resto. Esto quiere decir que durante un día, va a haber una serie de palabras -que remiten a esas noticias- que se van a repetir mucho. Se trata de una gran oportunidad para escribir una nota con una de esas palabras. Claro que no podemos incorporar a nuestro blog una nota que no tenga nada que ver con nuestro rubro. Pero si la noticia guarda relación con él, es algo a aprovechar.
Otra estrategia interesante es el establecimiento de Google My Business. Se recomienda aplicarlo para optimizar el gráfico de conocimiento de Google y poder demostrar que la empresa es digna de aparecer allí, ya que es muy alta la probabilidad de que los usuarios nos busquen.
Finalmente, no podemos dejar de hablar de las palabras clave. Pero, como se dijo con anterioridad, no se trata de elegir cualquier cosa. Una buena forma de entender el uso de las palabras clave en cada momento por parte de los usuarios, es acudiendo a Google AdWords. El análisis de las palabras clave o keywords es lo que nos va a permitir avanzar sin equivocarnos. Es, además, lo que nos va a ayudar a establecer estrategias para cada palabra que nos representa.
Si quieres profundizar más sobre esta materia u otras relacionas no dejes de visitar la web de Marketinalia, la escuela de Marketing Digital para emprendedores.