¿Qué es el Marketing Deportivo?
Cuando hablamos de Marketing nos referimos al conjunto de prácticas y técnicas que van dirigidas a la comercialización de productos y servicios que satisfacen las necesidades de los consumidores.
En el ámbito deportivo, el Marketing tiene una gran influencia. La principal función es generar oportunidades de negocios en el mundo de los deportes y usarlo como una herramienta para las propias estrategias. Y cada vez es más importante el Marketing Deportivo en Redes Sociales.
Tipos de Marketing Deportivo
Se diferencian tres tipos:
- De productos o servicios deportivos: la venta de productos se impulsa a través del deporte, ya que estos son asociados a los valores deportivos o incluso, del propio deportista.
- De eventos deportivos: se comunica y promociona el evento dando así más visibilidad a los patrocinadores y marcas que han invertido y apostado en él.
- Deporte en general: la práctica de deporte se ha convertido en un estilo de vida, por ello, en la emisión de mensajes colectivos suelen referirse a los beneficios que se brindan con ella.
En los últimos años, el marketing deportivo ha tomado mucha fuerza debido al crecimiento de la propia industria, convirtiendo al deporte en una potente fuerza económica y social. Con los eventos a nivel mundial, los patrocinadores, empresas y organizaciones han visto en ello un gran negocio. De aquí la creciente importancia del Marketing Deportivo en Redes Sociales.
Las Redes Sociales en el Mundo del Deporte
Las redes sociales y las nuevas tecnologías han tenido un papel importante en este crecimiento, siendo vías directas entre el personaje público y el seguidor. En Instagram, Twitter y Facebook, los deportistas toman el control aumentando el engagement con sus seguidores.
Según un post de Carlos López Martínez, las 8 ventajas de las redes sociales para el Marketing deportivo son:
- La visibilidad
- Marca Personal
- El poder de persuasión
- Viralidad
- La inmediatez
- Creadores de opinión
- Canal de contacto “24 horas”
- Posicionamiento web
El lado negativo de las redes puede aparecer si no se utilizan de forma responsable. Es muy común encontrar polémicas que surgen a raíz de declaraciones de deportistas en caliente, contestaciones a medios de comunicación o simplemente, por dar mayor visibilidad de sus vidas personales.
Estos problemas, además de afectar al propio deportista, repercuten en el club y en sus patrocinadores, perdiendo gran objetividad por la viralidad del mismo.
A parte de los personajes públicos, las organizaciones deportivas y los clubes cuentan con mucho material para generar contenido directo en redes.
Un claro ejemplo son los clubes deportivos como el Real Madrid o el F.C.Barcelona. Ambos generan contenido en varios idiomas, llegando a todo el mundo y consiguiendo más de 200 millones de seguidores.
Además, las audiencia se multiplica en los días de partido donde ambos equipos se enfrentan, superando una audiencia televisiva de 650 millones de personas.
Con todo esto se puede ver como el marketing deportivo ha ido aumentando a nivel mundial, gracias a la evolución de las estrategias publicitarias, el marketing online y las nuevas tecnologías. Se ha convertido en uno de los sectores con más oportunidades para desarrollar importantes campañas en el ámbito digital.
Si quieres profundizar más sobre esta materia u otras relacionas no dejes de visitar la web de Marketinalia, la escuela de Marketing Digital para emprendedores.