+34 686 46 83 53 info@marketinalia.com

Modelos de Negocio en Redes Sociales

Los nuevos Modelos de Negocio en Redes Sociales

La llegada de las Redes Sociales crea nuevos modelos de negocio y el comercio sufre un cambio radical. Es el resultado de que en nuestros días, las nuevas tecnologías han avanzando a pasos agigantados. Internet está presente, en todos los ámbitos de nuestra vida social y productiva.

La creciente oferta laboral , el acceso a los contactos con empresas, particulares y establecimientos de todo tipo, son ejemplos claros de que en la actualidad, casi todo pasa a través de Internet. Pero, sin duda uno de los cambios más significativos es el que se ha visto en lo que respecta al comercio tradicional.

Hoy en día, gran parte de la compra y contratación de bienes y servicios se efectúa a través de Internet. En este sentido, las empresas han debido actualizarse aprovechando sus diferentes canales y oportunidades.

Hoy hablamos de las Redes Sociales y su impacto en el comercio. Veremos de qué manera la tecnología ha ido cambiando nuestra forma de consumir y cómo las redes inciden en ello.

El Comercio en Internet

Salir a caminar y mirar escaparates para elegir  lo que nos gusta, es algo que está quedando en el pasado. Si bien es cierto que se mantienen los comercios tradicionales, conocidos también como comercios «offline», las búsquedas de los clientes o potenciales clientes ya no son necesariamente presenciales.

Hoy, las personas prefieren buscar primero por Internet y luego asistir a un comercio.

El ritmo de vida, la falta de tiempo, unido a  las ventajas de las nuevas tecnologías dan como resultado que  sea cada vez más pequeño el porcentaje de personas que se arriesgan a emprender largas caminatas o recorridos buscando alternativas, eligiendo precios y estableciendo conveniencias. Contar con la posibilidad de hacer eso mismo desde la tranquilidad de sus casas, en sus ordenadores o sus teléfonos móviles, sin perder tanto tiempo ni energía, han modificado mucho y parece que de manera definitiva, nuestros hábitos de compra y consumo.

Cada vez más las compras y contrataciones que se realizan directamente a través de la Internet. Muchas personas prefieren comprar los productos en las tiendas online para después recibirlos en sus domicilios o retirarlos en un punto de recogida. Puede decirse, entonces, que  Internet ha cambiado definitivamente las formas de consultar, de buscar y de consumir.

¿Qué sucede con los Modelos de Negocio en Redes Sociales?

Las Redes Sociales ya no son solo un medio en el que compartir fotos y opiniones. Se han convertido en una potente herramienta de prescripción y venta, tanto de productos como de servicios.

Son las piezas clave del Marketing Digital. Tienen el poder de generar imagen de marca y necesidades de compra.

Prueba de ello es el veloz crecimiento de la red Instagram. El numero de seguidores aumenta por días.Tanto como su influencia exponencial en la venta de bienes y servicios

Instagram ofrece distintos canales de publicidad digital, como son las historias y las publicaciones tradicionales con fotos o videos. Además, es un espacio ideal para acercar a los potenciales clientes imágenes claras acerca de los productos que se comercializan.

Otro de los gigantes en cuanto a Redes Sociales es el ya conocido Facebook.

Facebook es, quizás la más versátil de las redes. Esto es así porque ofrece a los usuarios la posibilidad de crear tanto páginas de fans, (normalmente con un carácter más profesional) como perfiles personales. De cualquier maneras, los potenciales clientes pueden enterarse de ofertas y modificaciones importantes.

Está estudiado que son cada vez más las personas que compran influenciados por las Redes Sociales. Lo que ha dado lugar al auge de los famosos «Influencers«. Personajes que bajo acuerdos de colaboración con distintas marcas, tienen la capacidad de influenciar en las decisiones de compra de consumidores finales. 

Se ha comprobado que, hoy en día, parte de la confianza de los usuarios para con una empresa pasa por su acercamiento a su perfil en las Redes Sociales. En estas pueden estar al tanto de todo tipo de promociones, a la vez que es un medio en el que hablar de manera distendida con las empresas que abandonan ese rol de lejanía que han tenido en otra época. Es un espacio en el que pueden guiar su percepción sobre un emprendimiento gracias a las opiniones previas de otras personas o a través de las producciones visuales o audiovisuales que la empresa genera.

Las redes sociales son globales

El Futuro del Comercio

Lejos de alarmarnos y pensar que el comercio tradicional desaparecerá, debemos entender las Redes Sociales como una oportunidad, como un nuevo canal de venta que aumenta nuestro volumen de negocio y refuerza nuestra imagen de marca. Su inmediatez nos facilitan un acercamiento muy próximo con los clientes.

Hoy, tener presencia en las Redes Sociales, es una de las mejores estrategias para hacer crecer tu negocio

Si quieres profundizar más sobre esta materia u otras relacionas  no dejes de visitar la web de Marketinalia, la escuela de Marketing Digital para emprendedores.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad