+34 686 46 83 53 info@marketinalia.com

Uno de los parámetros que utiliza Google para valorar la relevancia de tu sitio web es la cantidad de enlaces entrantes en tu web y la calidad de estos enlaces es una estrategia clave.

Te preguntas ¿Cómo puedo conseguir enlaces de calidad para mi web y gustarle a Google?

En este post he querido recopilar de manera clara y más fácil lo que puedes hacer para conseguir enlaces para tu página web y ayudar a tu posicionamiento SEO, pero RECUERDA, hazlo con cabeza y con el objetivo claro. Las estrategia de SEO son a medio y largo plazo.

3 formas de que tu página web sea enlazada

Puedes conseguir enlaces para tu web de tres formas diferentes, que difieren en efectividad, tiempo y consecuencias.

  1. La RECOMENDADA o linkbaiting.
  2. La más natural o linkbuilding
  3. La que no le gusta a Google

1. Recomendada: linkbaiting

El método linkbaiting (cebo de enlaces), es la mejor forma de obtener enlaces externos de calidad, pues se basa en la premisa de aportar tanto valor en tu contenido, que los administradores de las otras páginas quieran enlazarte y hasta esperen por tu contenido nuevo, para enlazarte en cuanto esté publicado. ¿Cómo se consigue esto?

Para que tu contenido sea valorado de forma tan positiva, no basta con escribir post de calidad, tienes que ser creativo al desarrollar tu contenido; debes aprender a salirte de los esquemas desarrollando ideas innovadoras, con un contenido único que atraerá la atención de tu público al punto que no podrá resistirse a compartir tu contenido.

Por ejemplo:

Realiza entrevistas a expertos en tu sector, es una estrategia que te dará autoridad

Esta estrategia es más útil si nos ocupamos de que el entrevistado sea un ‘influencer’ que puede compartir la entrevista en sus propias redes sociales o en su blog.

Genera mapas comparativos o informativos. Suelen ser una buena fuente de enlaces.

Sea que se trate de mapas comparativos o informativos, los mapas siempre atraen la atención de las personas y si la información gráfica que contienen es interesante, serán compartidos de inmediato.

Las infografías

El éxito de las infografías radica en que generalmente resumen la información de forma muy eficiente. Por eso, no es de extrañar que muchas personas con poco tiempo para leer o pereza de hacerlo; sólo lean la infografía y de inmediato compartan tu post. 

Los videos

Algunas páginas web tienen una pregunta interesante en su título, que luego es respondida sólo con un video. ¿Esto es bueno? No. ¿Por qué? Porque cuando el algoritmo de Google visita tu página, no encuentra nada que pueda indexar. 

Lo mejor es que agregues una transcripción textual de lo que dice el video; o si prefieres, puedes hacer un video en el que resumas lo que has escrito, o un video que complemente la información que das en el post. En muchas páginas también se presenta un video en el que se explica una parte del tema que es difícil de entender sin ayudas visuales.

Los post con videos bien logrados, son compartidos de inmediato; pero no debes olvidarte del SEO.

Crea contenido sobre temas controversiales

Hace mucho que se usa este método con éxito en el mundo del entretenimiento. Pero tú puedes usarlo para tocar las emociones de tus usuarios y generar un debate interesante sobre cierto tema que los demás prefieren evitar.

Son muchas las personas que gustan de dar su opinión sobre ciertos temas, y es muy probable que las personas compartan tu post debido a las opiniones y debates interesantes que han generado. 

Traduce un informe, estadística o estudio

Si haces una traducción de buena calidad de un estudio o estadística que esté sólo en inglés, tus lectores lo agradecerán. 

Muchos artículos web tienen el enlace a un estudio o encuesta, y cuando el lector quiere saber más se encuentra con que esa publicación está en inglés. Si tú ofreces esa información traducida, será compartida.

Una herramienta Online

Si conoces bien las necesidades de tu público objetivo, y eres consciente de que cada vez las personas tienen menos tiempo para hacer cálculos matemáticos que en ocasiones son simples; podrás pensar en una herramienta útil para tus lectores, que ellos quieran compartir con otros.

2. La forma más natural: linkbuilding

Usar la estrategia del linkbuilding para conseguir enlaces externos, consiste en algunas acciones que te llevarán a conseguir enlaces de buena calidad, que harán que tu página sea relevante y que, por tanto; tu Page Rank aumente, haciendo que inevitablemente dures en los primeros lugares de las búsquedas por mucho tiempo. ¿Cómo se hace el linkbuilding? Por ejemplo:

Identificando algunos ‘influencers’ que puedan interesarse por nuestro contenido:

Podemos hacer que esos influencers nos enlacen, por ejemplo, cuando publicamos artículos de invitado en nuestros blogs y en sus blogs, o podemos proponerle un intercambio simple de enlaces.

El secreto para que nuestro posicionamiento crezca rápidamente con esta estrategia, está en ser percibido como un ‘experto’, procurando recibir tráfico de sitios web con mayor Page Rank que el nuestro, es decir, con más posicionamiento. Eso es tomado muy en cuenta por el algoritmo de Google al indexarnos.

Usando todos los medios de promoción gratuita posible

Los foros, comunidades online, directorios temáticos, etc., son medios de promoción gratuita muy útiles para llegar al mayor número de usuarios posible. 

No debes permitir que exista sólo un camino para encontrarte entre las miles de alternativas que tiene tu público objetivo para encontrar lo que busca. Mientras más caminos lleven a tu blog, mejor será para alcanzar tus metas de posicionamiento.

Muéstrate como una autoridad en el sector

Las páginas que tienen verdadera autoridad en un sector comparten algunas características comunes, ¿lo has notado? Por ejemplo, cuidan la calidad de los canales que usan para mostrar su contenido web, porque saben que eso influye en la percepción que los usuarios tienen de su marca personal (branding), y usan hábilmente las redes sociales para dar una imagen de confianza. 

Recuerda que la única forma de ser visto como un experto, es pareciendo una autoridad en tu ramo.

3. La forma que no le gusta a Google: Enlaces de pago

Existe un método para conseguir enlaces entrantes que no te convertirá en una autoridad ni aumentará tu Page Rank, pero si te ayudará a mejorar tu posicionamiento.

Se trata de asignar un presupuesto para la difusión del contenido de tu web. Es decir, pagar para que te enlacen.

Con este método, pagas a otros para que publiquen tus artículos y/o te enlacen; así que a los ojos de Google, tú estás haciendo todo de la forma correcta; pues generalmente nadie te denuncia por esto.

La desventaja es que las páginas que cobran por publicar tus artículos son páginas que no tienen un buen Page Rank, así que en muchos casos tu posicionamiento no sube tan rápido como querías.

Además, debes saber que algunas estrategias de pago para conseguir enlaces entrantes a tu página web, son poco efectivas debido a que Google siempre está un paso delante de los que pretenden en solitario, ser más sagaces que el sofisticado equipo del buscador más grande del mundo.

Por esa razón, debemos decirte que contratar una agencia de link bulding para que ellos coloquen tu enlace en todos los sitios de su red, no te dará los resultados que buscas, de hecho podríamos denominarlo como un error en tu SEO. Puedes contactar con nosotros para asesorarte y apoyarte en tu estrategia SEO

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad