+34 686 46 83 53 info@marketinalia.com

A  partir de ahora te invito a ver el vaso medio lleno y olvídate de verlo medio vacío, es cuestión de perspectiva.

Hay una frase que reza «No vemos la vida como es, la vemos como somos» 

Es una triste realidad y la prueba esta que si un mismo hecho si te pasa en otra época en otro momento lo tomas de diferente manera, por tanto los hecho son neutros, la emoción/interpretación la hocemos nosotros.

¿Qué quiere decir esto?¿Cómo podemos aplicar esta cuestión a nuestro día a día para vivir más en armonía?

Bueno, el pensamiento positivo se puede entrenar, la mirada se puede entrenar día a día, es como conducir, poco a poco se va incorporando como un hábito. Aprender a ver la parte positiva de las situaciones no implica de dejes de ver lo mejorable, no, todo lo contrario, lo ves pero como una oportunidad de mejorar o de avanzar sin tomártelo de manera personal sino como una oportunidad.

Ver el vaso medio lleno o medio vacío

Vaso medio vacío

Desde nuestra infancia se integraron en nuestro cerebros programas que nos hacen ver la vida de una perspectiva de miedo y desconfianza que a veces no permite ver las oportunidades. Todos estos programas se instalaron de manera automática y muchas veces sin darnos cuenta, por ejemplo: Cuando nuestros padres nos decían frases que se convirtieron en mandatos en nuestra vida como «todos los ricos no han ganado su dinero limpiamente» «la vida no es color de rosas, tarde o temprano te irá mal» «Tú espera al final todos te la juegan» ¿Te suena o resuena?

Pues es interesante identificar que frases han hecho de nosotros adquirir las gafas del miedo, pesimismo, fatalismo, etc.

Vaso medio lleno

Recuerdo hace mucho tiempo cuando asistía a terapia ir con un bucle en mi cerebro y le dije a mi psicóloga «todo el mundo me ve la cara de tonta». Ella me miró fijamente y me dijo ¿Todo el mundo?¿Conoces a todo el mundo? ¿Quién es para ti todo el mundo? Y terminó con un yo no te veo cara de tonta, es más ¿Cómo es una cara de tonta?

A partir de esas sesiones empecé a dejar de generalizar y proyectar mis miedos y pensamientos en acciones y de poner pensamientos o palabras que no se han dicho, es decir solo estaban en mi forma de ver las cosas.

Decálogo para vender el vaso y olvidarse

decalogo de automotivacion para emprendedores- MARKETINALIA

  1. Ya no más decir “tengo que ir a trabajar”. Deja ya el “tengo que” por el “quiero”. Cuando decimos «Tengo que ir al trabajo» nos estamos diciendo que tenemos que ir a ese sitio cuando en realidad queremos estar en otro, por ello utiliza frases como «me voy a trabajar» «quiero ir a visitar un cliente». Haz la prueba y notarás la diferencia.
  2. Únete al club “HEH” (HOY Es HOY) y olvídate del club «HEL» (Hoy es Lunes – amantes del trabajo)  y «HEV» (Hoy es Viernes – amantes de los fines de semana)  puesto que ambos viven en otro momento y se olvidan del HOY. Honremos el día que vivimos porque nos trae vida.
  3. Reconócete y reconoce el trabajo bien hecho. Tú eres un gran emprendedor, durante el día haces un sin fon de tareas y muchas veces te olvidas de una muy importante que es felicitarte y reconocerte todo lo que has logrado hoy. Da las gracias y reconoce el trabajo bien hecho de los que te rodean y de los que hacen que tu negocio crezca.
  4. Tu negocio alineado con tus valores, sé congruente. Hazte la pregunta ¿Para qué he emprendido este viaje?. Recuerda, el Éxito no es éxito si los que amas no lo disfrutan contigo. Revisa tus valores y tus objetivos a corto, mediano y largo plazo, valora si te llevan hacia donde quieres dirigir tu vida.
  5. No hagas esperar, haz de la puntualidad un hábito.
  6. Transforma tu espacio de trabajo en una “Fábrica de Ilusiones”.
  7. No te canses por adelantado, no entres en la moda de estar PRE-OCUPADO.
  8. Toma partido y sé parte de la solución.
  9. Utiliza siempre que sea necesario un “NO”. Antes de dar un si por respuesta pregúntate ¿Qué pasa conmigo si respondo afirmativamente?
  10. Toma descansos, resetea tu mente para ampliar perspectiva.

Este post ha sido actualizado y lo seguiremos actualizando.

Puedes pedir una sesión de coaching de prueba a Karina Castro nuestra coach

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad