+34 686 46 83 53 info@marketinalia.com

Si todavía no has solicitado las ayudas para la digitalización que está ofreciendo el gobierno, aún estás a tiempo.

Si eres un autónomo con entre tres y diez empleados puedes hacerlo desde mediados de julio, y si tienes menos de tres empleados, en octubre.

Este retraso se debe a que hasta el momento solo se han tramitado la mitad de las solicitudes recibidas de las empresas con entre 10 y 50 empleados (Segmento I, con ayudas de 12.000€). “Hemos querido hacerlo muy fácil y, para ello, se ha puesto en marcha todo un sistema robotizado, lo que nos ha permitido tramitar en dos meses y medio, 50.000 expedientes. Ya hemos recibido alrededor de 65.000 solicitudes, una de cada dos empresas del segmento I ha pedido la subvención”, ha declarado a primeros de julio Alberto Martínez Lacambra, director general de Red.es… aunque tan solo una cuarta parte ha recibido ya la subvención.

El proceso camina lento, pero camina.
Esta moratoria es una nueva oportunidad si tienes derecho a acogerte a este derecho y aún no lo has hecho. Recuerda: si tienes entre 3 y 9 empleados (Segmento II), puedes optar a un bono de 6.000 €, y si estás en situación de autoempleo o tienes una microempresa con menos de tres empleados (Segmento III), puedes solicitar 2.000 €.

Un mes más para tramitar el papeleo del Kit Digital

Lacambra anunciaba este retraso durante la primera jornada de los cursos de verano para autónomos y emprendedores organizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos (ATA), en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Las ayudas del Kit Digital, con un presupuesto de 3.067 millones de euros, están enmarcadas dentro de los fondos europeos Next Generation, y tienen por objetivo fomentar la digitalización de las pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo.

En cuanto a la utilización por parte de las pymes que ya han cobrado el bono, el director de red.es apuntó que principalmente su importe se ha dedicado a creación de páginas web; gestión de redes sociales; gestión de clientes; comercio electrónico; oficina virtual; ciberseguridad y comunicaciones seguras.

Recordamos que para registrarse hay que hacerlo a través de la página web acelerapyme.gob.es, donde debes cumplimentar el “test de maduración digital” para conocer el nivel de digitalización de tu pyme.

Una vez que se abra la convocatoria, ya podrás solicitar las ayudas. Cuando recibas el bono, debes entrar al “marketplace” de la plataforma y elegir el digitalizador adecuado y la solución para tu negocio.

Las ayudas del Kit Digital son un trampolín para las pequeñas y medianas empresas, con un dato curioso: casi el 90 por ciento de las empresas encargadas precisamente de esa digitalización son pymes.

Beneficio para las pequeñas empresas y beneficio para quienes se encargan de desarrollar el proceso.

El secretario general de CEPYME, Luis Aribayos, ha explicado que las ayudas “no son tanto para sobrevivir, sino para recuperar la economía y transformarla. Es fundamental que las pymes se digitalicen, porque tienen que ofrecer sus servicios a un cliente que ya es digital y que tiene un gran nivel de exigencia. Hay que llevar a cabo medidas que aumenten la productividad, y la digitalización es una de ellas.

Nuestro país tiene una productividad negativa, y hasta que no resolvamos esto, no podremos llegar a ningún sitio”.

Requisitos para solicitar la ayuda

  1. Ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo.
  2. Cumplir los límites financieros y efectivos que definen las categorías de empresas.
  3. Estar en situación de alta y tener la antigüedad mínima que se establece por convocatoria.
  4. No tener consideración de empresa en crisis.
  5. Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  6. No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
  7. No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  8. No superar el límite de ayudas minimis (200.000€)

En el siguiente enlace tienes un post ampliando la información del Kit Digital.

Más información en www.acelerapyme.es o en el teléfono 900 909 001.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad