+34 686 46 83 53 info@marketinalia.com

 

Cuando buscamos a una empresa ó un profesional en Google lo primero que aparece es su perfil profesional de LinkedIn.
Tu perfil es tu tarjeta de presentación, tu página web y en definitiva tu escaparate, lo que inicialmente vas a mostrar a los demás en el ámbito digital, donde vas a poder relacionarte e interactuar con otros profesionales, no es sólo tu CV Online.

Piensa esto: Tendrías que ir a cientos de eventos de “networking” para conseguir crear contactos que en esta plataforma es posible.

En el mundo hay + 500 millones de usuarios, 2 nuevos cada segundo, en España tan sólo hay 10 millones.

En España hay 10 millones de usuarios en Linkedin

¿Para qué sirve y que nos aporta el perfil de LinkedIn ?

  1.  Un buen perfil de LinkedIn nos ayudará a conseguir nuestros objetivos y mejorar nuestra marca personal y profesional.
  2.  Visibilidad.
  3.  Búsqueda de información.
  4.  Contactar con personas.
  5.  Conseguir clientes.
  6.  Buscar trabajo.
  7.  Buscar empleados.
  8.  Conseguir partners.
  9.  Posicionamiento como experto.
  10.  Controlar a tu competencia.
  11.  Hacer Networking
  12.  Ofrecer contenido propio.
  13.  Actualizaciones y noticias interesantes.

 

Como ves son muchas las ventajas que nos aporta tener un perfil en LinkedIn y desventajas… no se me ocurre ninguna.

Ventajas que nos aporta tener un buen perfil de Linkedin

¿Empezamos a crear tu perfil de LinkedIn?:

1. Abre tu perfil.
2. Foto.
3. Dos apellidos.
4. Titular.
5. Extracto ó PAI (Párrafo de alto impacto)
6. URL personalizada.
7. CV completo.
8. Perfil multi-idiomas.
9. + de 500 contactos.
10. Imagen de fondo.
11. Elementos multimedia.
12. Aptitudes.
13. Recomendaciones.
14. Grupos y empresas.
15. Escribir artículos.

Una buena foto donde salgamos sonriendo es fundamental ya que es el reflejo de nuestra imagen.

En cuanto al Titular en una frase hay que utilizar una palabra clave y describir en una frase en que somos especialistas.

Y en el extracto, PAI ó Elevator Pitch: en menos de 1 minuto tenemos que transmitir nuestro valor como profesional, nuestra marca personal, en definitiva, nuestro discurso de presentación.

Extracto, PAI ó Elevator Pitch

La URL de LinkedIn debemos personalizarla con nuestro nombre y apellidos.

Currículum completo detallando nuestra experiencia profesional.

Puedes tener tu perfil en varios idiomas.

Invitar y aceptar a contactos que sean de tu interés profesional, lo ideal es llegar a más de 500.

También es interesante que incluyas una foto de portada de fondo, si tienes un negocio puedes poner una imagen con tu logo, donde se vea a que te dedicas.

Añadir elementos multimédia por ejemplo de las empresas donde has trabajado.

Aptitudes y recomendaciones de tu jefe, clientes y proveedores. También recomienda tú.

Grupos y empresas, sigue a los de tu sector para estar al día de las novedades.

Escribe artículos y comparte contenidos de tus contactos.

Además de tener un buen perfil en Linkedin también es muy importante elaborar un Curriculum Vitae, pinchando en el siguiente link puedes leer mi artículo sobre «Como elaborar un currículum diferenciandote entre la multitud».

Espero que os animéis a mejorar vuestro perfil de LinkedIn y si aún no lo tienes ¡A QUE ESPERAS! Como te van a encontrar.

Apúntate a nuestros próximo TALLER práctico para elaborar y mejorar tu perfil de LinkedIn en www.linkedinparatodos.com

Curso de Linkedin

Berta Mateos Romero
Formadora y consultora de marketing digital| ventas |LinkedIn |marca personal |.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad