+34 686 46 83 53 info@marketinalia.com

Tu cuenta de Instagram está en peligro.

No es nada nuevo, pero en las últimas semanas parece que el problema se está agravando. Nos referimos al robo de cuentas de Instagram y el consiguiente chantaje.

Muchas empresas, influencers y cada vez más tiendas online utilizan esta plataforma para sus negocios, por lo que algunas cuentas se convierten en codiciado objetivo de los delincuentes, especialmente si tienen muchos seguidores. Sencillamente secuestran tu cuenta y te piden dinero a cambio para recuperarla o, simplemente, la clonan y hacen creer a tus seguidores que has cambiado de cuenta.

El procedimiento es el ya conocido phishing. Se trata de que la víctima inicie sesión a través de un link falso para hacerse con las contraseñas. Una vez cambiadas ya no podemos entrar. Y el cebo para que piquemos suele ser una falsa alerta de seguridad o un aviso de que estamos incumpliendo las normas.

Los ladrones pueden entrar en contacto con nosotros a través de mensajes directos con el logo y unas credenciales que aparentemente en nada se diferencian de los originales, en los que nos informan de que hemos cometido alguna infracción con los derechos de autor al subir una foto, nos amenazan con bloquearnos si no seguimos sus instrucciones y nos acreditamos dando nuestras contraseñas; y hasta ¡¡nos avisan de que estamos siendo víctimas de un hackeo!!

Parece complicado no caer en la trampa y entrar en pánico ante uno de esos mensajes. Pero lo más importante es mantener la calma, utilizar el sentido común y seguir nuestros consejos:

  • Nunca debemos iniciar sesión a través de cualquier enlace que recibamos, aunque parezca legítimo. Es mejor acceder desde la aplicación o el sitio web oficial. No iniciar nunca sesión en una página que no sea www.instagram.com o www.help.instagram.com
  • Instagram nunca envía mensajes directos a sus usuarios. Lo hace a través del correo electrónico con el que nos hemos registrado.
  • Nunca, nunca proporcionar el código de acceso a la cuenta. Nos lo pida quien nos lo pida.
  • Debemos comprobar los enlaces y verificar que son los oficiales. Por ejemplo, el soporte de ayuda de Instagram es help.instagram.com. ¡mucho ojo! Porque los piratas suelen añadir un pequeño símbolo para crear el enlace fraudulento: un guión de más, una letra de menos, etc.
  • Activar la autenticación en dos pasos. Cada vez que alguien intenta acceder a nuestra cuenta, la red social pide un código de inicio de sesión o una confirmación de intento de inicio.
  • Si tenemos sospechas de que alguien intenta entrar en nuestra cuenta, cambiar lo antes posible la contraseña.
  • No otorgues permisos a aplicaciones de terceros.
  • Un buen antivirus y mantener los equipos actualizados también es una buena defensa.

¿Y qué hago si ya he sido víctima y he perdido mi cuenta?

Debes actuar con rapidez. Si no puedes iniciar sesión debes ponerte en contacto con el servicio de asistencia de Instagram y denunciar el robo. Entra en “Cambiar contraseña” y ve a “¿Necesitas más ayuda?”

Revisa tu correo en busca de cualquier mail de Instagram avisándote de un cambio de contraseña o intento de inicio de sesión. Si tienes opción de comunicar que no has sido tu quien ha solicitado el cambio, hazlo.
Ponte en contacto con tus seguidores para avisarles de lo que te ha pasado por si también les quieren hacer chantaje.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad