Unas herramientas importantes a la hora de el marketing y vender un determinado producto o servicio, éstas son sin duda la imagen y la fotografía.
El mundo del marketing y la comunicación no sería lo mismo si no se pudiera apoyar en un elemento clave: la fotografía. De hecho, se basan en la información que ésta pueda aportar, y en su seducción, para conseguir unos determinados objetivos.
Hay que tener en cuenta que la imagen se encuentra en los niveles de iconicidad más altos lo que contribuye a identificar tanto el producto como su servicio o idea principal.
Así, es muy fácil que el público al que se dirige reconozca con un solo golpe de vista el producto y sus beneficios.
Precisamente esta iconicidad también permite dotar a la fotografía de veracidad ya que su imagen no suele distar mucho del referente real al que representa.
Se dice que la comunicación humana es un 85% visual y sólo un 15% verbal. Por eso, toda empresa debe tener una buena imagen para lograr que su venta sea atractiva y sobre todo eficaz. Un factor básico es llamar la atención y avivar el recuerdo.
En pocas palabras, debe reproducir la realidad o la imagen que tenemos de ella y trasladarnos rápidamente al mundo que ella refleja.
Características básicas que debe tener la fotografía en el marketing:
- Alto nivel de iconicidad .
- Facilitar la identificación del producto, marca, servicio o idea, contribuyendo a su posicionamiento en el mercado.
- Crear necesidad y satisfacción por medio de la fascinación y la seducción.
Un estudio realizado por Social Bankers señala que el 10% de las publicaciones que más éxito tuvieron en Facebook fueron de fotografías.
Como es de notarse, la imagen ha jugado un papel importante, no solo en medios impresos, sino en redes sociales, lo cual a favorecido a redes sociales como Pinterest, la cual cuenta con 70 millones de usuarios a nivel mundial, de acuerdo con Semiocast.
Otra red social por excelencia en imagen es Instagram la cual basa su funcionamiento en fotografías y vídeos, esta red ha superado los 300 millones de usuarios , lo cual supera los 284 millones de usuarios de Twitter, señala el CEO y co-fundador de Instagram Kevin Sustrom.
Las estrategias de marketing, especialmente de marketing digital, serán imprescindibles para la marca personal de los fotógrafos: desde un sitio web propio hasta cuentas en redes sociales para dar a conocer su trabajo y llegar a las personas adecuadas.
El responsable o gestor de la comunidad de Internet, en línea, digital o virtual, o community manager es quien actúa como auditor de la marca en los medios sociales.
Marketing digital para fotógrafos emprendedores:
- CONOCER A TU AUDIENCIA: cómo son las personas a quienes te diriges. Según el tipo de fotografía que hagas tendrás una audiencia diferente, por lo que es importante conocerla para saber dónde está, que le gusta y cómo comunicarte con ella.
- CREAR TU SITIO WEB, OPTIMÍZALO Y ANALIZA DATOS: Crear un sitio web para mostrar tu trabajo. ¿Con qué palabras te buscarán las personas a las que quieres llegar? Una buena idea es vender directamente desde tu sitio web. Haz que el proceso sea fácil, rápido y seguro para tus clientes.
- ELEGIR (Y GESTIONAR) BIEN TUS REDES SOCIALES.
- INTERACTUAR CON LA AUDIENCIA Y CON OTROS FOTÓGRAFOS: No te limites a recibir likes, seguidores y comentarios. Responde a comentarios y/o preguntas, siguiendo a otros fotógrafos y comentando en sus perfiles.
- “GOOGLEARTE” Y CUIDAR TU IMAGEN DIGITAL: Ve qué es lo que tu audiencia puede ver de ti. Cuida tu imagen digital igual (o mejor) que tu imagen “real”.