[fusion_text]Hace unos días, un cliente me llamó asustado porque le habían dicho que su web tenía un VIRUS ¡Qué horror! Aquí es cuando decidí escribir este post, este es un post dirigido a los no profesionales del sector, es decir, para alguien que tiene una página web de su negocio y que no tiene ni idea de hosting, dominios, http, https, urls, html, y todas esas nomenclaturas técnicas que no le gustan y no le interesan. Por esa razón, porque no le gustaban los tecnicismos, contrataron la página web a un profesional, que la contrató sin acompañarlo de un mantenimiento posterior.
Vamos al tema, ahora cada vez que entras en una página web a través de Google Chrome (Navegador de Google) él te mostrará un aviso que te informa acerca de que tu página web no es segura. Y, ahora te preguntas el por qué, pues… te cuento que desde el 31 de enero de 2017, este navegador, que es uno de los más utilizados para navegar por Internet, señala como “No Segura” aquellas páginas webs que no disponen de un certificado SSL.
Ahora es el momento en que piensas, y ¿Qué es un certificado SSL? ¿Para qué sirve el protocolo SSL (HTTPS)?
Es un protocolo que nos permite blindar con mayor seguridad las transacciones que son realizadas en un portal web, logrando el cifrado de los datos que son intercambiados entre los usuarios y el sitio web.
Un ejemplo claro es el de una tienda online. Allí, el cliente introduce sus datos personales, como por ejemplo el nombre, su dirección, el correo electrónico y el producto que desea que le envíen. Esos datos estarán blindados con un cifrado que mantiene la seguridad si instalas el protocolo SSL.
De esta manera, podemos entender que el sistema de cifrado se pensó en sus inicios para que fuese utilizado en tiendas en línea o páginas que incluyeran datos privados.
En los portales informativos, no es primordial este método, pero teniendo en cuenta la garantía de Google de posicionar mejor este tipo de páginas durante los resultados de búsqueda, la mayoría de los sitios web, han optado por este sistema.
Uno de los aspectos negativos es el alto coste de estos protocolos informáticos que resultan innecesarios si se instalan en portales simples, lo normal es verlo en páginas que necesitan ofrecer seguridad a los usuarios como las tiendas en línea.
Principales motivos por los que deberías de poner al día tu página web instalando un certificado SSL
- Tener una web que mantenga tus datos y los de tus usuarios seguros. Este es el mayor beneficio de cambiar de http a https, de esta manera les ofreces a los consumidores seguridad al entrar en tu dominio. Aunque creas que esto no te pasará, existen muchos cazadores de contraseñas en busca de datos personales tuyos y de tus usuarios, especialmente esto sucede cuando utilizamos Wifi abierta al público, cuando lo hagas asegúrate de no entrar en sitios que no tengan el candado al lado del URL.
- Demostrarles a los usuarios profesionalidad y cuidado en los servicios que ofreces.
- Mejorar el posicionamiento SEO en Google.
- Al aportar un plus de seguridad y confianza a los usuarios estos ingresarán sin problemas, facilitando a google la indexación de tus post y con ello generarás más tráfico a tu web o blog.
- Ofrecer más servicios a los consumidores y todos ellos desde la tranquilidad que ofrece la seguridad.
Es posible que la mayoría de los consumidores no estén siempre atentos al enlace de tu dominio pero muchos otros se toman muy en serio la seguridad, es por esto que al ver el pequeño candado verde se sienten confiados para entrar en la web, además poco a poco la mayoría de los portales implementarán este servicio y aquellos que no lo hagan quedarán como poco profesionales.
Así como mencionamos al inicio de este post, desde hace ya bastante tiempo atrás, el gigante de la red se encarga de verificar qué webs tienen un certificado SSL, y son estas las que prioriza en los resultados arrojados a una búsqueda, no importa si no manejas datos de usuarios esta es otra razón de peso para manejar la actualización del URL de tu dominio.
Para las webs que deseen ofrecer pasarelas de pago es imprescindible, ya que si no posee el certificado SSL no podrá utilizar plataformas como PayPal o Stripe, debido al riesgo que corren los usuarios al ingresar sus datos y contraseñas.
Importancia de Migrar Https
Migrar Https nos permite posicionarnos en los buscadores principales y ofrecer un sistema de seguridad a los usuarios que genera confiabilidad por el sitio web.
Se trata de una tarea indispensable para aquellas personas que poseen sitios webs que requieren de un registro o compartir datos o archivos privados.
En una época donde los piratas digitales se encuentran descifrando cualquier tipo de blindaje web, es necesario tener un nivel de seguridad que permita eldesarrollo y el tráfico web eficiente en un sitio.
En definitiva, se puede establecer que Migrar Https es una tarea importante al momento de querer ganar dinero o establecer una base de datos en línea. En la actualidad, es un requisito fundamental blindar al sitio web con HTTPS.
¿Qué puedes hacer para solucionarlo?
Si te manejas bien con la tecnología, con algún manual puedes hacerlo, pero si no es el caso te recomiendo que contactes con un profesional. Puedes preguntarnos en soporte@agenciacrece.com
Hay un dicho que más o menos dice así: las personas con actitud positiva o actitud emprendedora, que es como me gusta llamarlo a mí, por lo general, en algo que otros ven como un problema, ellos lo ven como una oportunidad. En este caso, yo creo que es cuestión de mirarlo como una oportunidad. Si tienes una web obsoleta y que no te funciona, que no convierte, es el momento de renovar y cambiar como mínimo de hosting o alojamiento web.
¿Dónde comprar un hosting seguro y que sea fácil del instalar el certificado digital o SSL?
Yo llevo utilizando el hosting que ofrece Web Empresa hace más de 7 años y he ido incrementando el espacio contratado a medida que he ido creciendo e incrementando clientes.
Cada vez que empiezo a diseñar un sitio web nuevo, le aconsejo al cliente que compre en Web Empresa por todas las prestaciones y seguridad que este da, y ahora la facilidad de activar el certificado SSL es un plus.
Ahora es el momento. Hay un descuento especial de 30% y te sale a un precio estupendo un alojamiento muy bueno y seguro que además te favorece para el posicionamiento. Si es la primera vez que compras, tienes un dominio gratis y en él ya incluye el certificado digital.
Si estás interesado, ponte en contacto con nosotros y te daremos 2 opciones: o te asesoramos para que lo hagas tú o te entregaremos un presupuesto para hacerlo nosotros.
HAZ CLIC AQUÍ PARA ACCEDER A LA OFERTA DEL 30%
[/fusion_text]