+34 686 46 83 53 info@marketinalia.com

¿Quieres saber cuándo publicar en redes sociales? aquí tienes 10 pautas efectivas que te ayudaran planificar tus publicaciones.

Para crear contenido trabajamos mucho, creamos, investigamos, redactamos y cuando llega el momento de difundir no tiene la repercusión que esperábamos. El contenido puede ser muy bueno, pero publicarlo en momento y hora poco adecuados puede ser crucial en la consecución de los objetivos de la publicación.

Estas son algunas de las pautas que puedes tener en cuenta, pero lo que queremos que tengas muy presente que cada público o comunidad es un mundo y tiene hábitos que los identifican.

  1. Inicia la semana laboral con algo muy suave, algo como un saludo. Recuerda que las redes sociales se pueden comparar a una comunidad en la vida real dónde es bien visto el saludar, responder cuando nos saludan o nos hablan. ¿Te gustaría que un vecino tuyo vaya constantemente hablándote de lo bueno que es en su trabajo y ofreciendo lo que esta vendiendo?
  2. Los mejores días: martes, miércoles y jueves. Según la red social los horarios serán variables.
  3. Los sábados puedes publicar para animar a tu público con contenidos de ocio o entretenimiento.
  4. Los días de fiesta son días de poco tráfico (excepto para las webs de comercio electrónico).
  5. De 10:00 a 11:30 y de 13:00 a 15:30 son las mejores horas para publicar.
  6. Desde cuando termina la jornada de trabajo  hasta las 23:00 h en España también es buena hora para publicar.
  7. Una hora muy poco recomendada para publicar son los viernes a partir de las 18:00
  8. Hay que tener en cuenta las zonas horarias, el tipo de público al que te diriges, sus hábitos y costumbres, etc.
  9. No es aconsejable en una página web de empresa hacer más de 2 publicaciones diarias, lo idóneo algunos dicen que es 3 – 5 publicaciones en la semana.
  10. Identifica los horarios preferidos y de más impacto en tus publicaciones en función de la red social en la que esta presente tu negocio.

cuando publicar en redes socialesIMPORTANTE: Eres o el encargado de la gestión de las redes sociales de la empresa quien debe de tomar el pulso a la comunidad a medida que va compartiendo y haciendo pruebas. Aquí te compartimos algunas preguntas que te pueden ayudar con el pulso:

¿Qué es lo que más le gusta a tu público?

¿Qué tipo de publicaciones hacen que compartan con sus contactos?

¿Qué tipo de publicaciones hacen que comenten?

¿Cuándo están conectados y abiertos a recibir información?

Cada red social tiene sus objetivos y aporta resultados. Cada caso, cada empresa es única. En Instituto Emprendedores con Estrategia estudiamos tu caso y organizamos tu estrategia. Lo que sí tenemos claro es que las redes sociales solo te pueden aportar beneficios, que podemos resumir en 3:

  • Aumentan el diálogo con tus clientes.
  • Dan confianza y te posicionan como experto.
  • Apoyan el resto de tu comunicación: emails, webs, blogs …

PD; Para tus redes sociales, analiza, crea, planifica y programa tus publicaciones en función del objetivo de tu comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad