La diversidad de redes sociales que existen en el mundo es casi infinita y hoy te hablaré de de la exclusiva ClubHouse que es la novedad del momento por ser de audios y solo se puede acceder con invitación.
La esencia de Clubhouse es acercar más a la gente sin imágenes, ni likes, solo a través de la voz, algo que tiene mucho sentido si tomamos en cuenta el éxito que tienen los podcast en los últimos años.
¿Qué es Clubhouse?
Lo dicho, Clubhouse es una red social exclusiva que consta de salas de audios donde puedes crear debates o conversaciones sobre diferentes temas, como una especie de podcast en tiempo real, sin compartir mensajes escritos ni fotos ni videos ni emoticonos ni memes.
En palabras de sus creadores, la plataforma de comunicación es un nuevo tipo de red social basada en la voz. «Cuando abres la aplicación puedes ver ‘salas’ llenas de gente hablando, todas abiertas para que puedas entrar o salir, explorando diversas conversaciones».
Más que una comunidad, es una «red de comunidades interconectadas y diversas».
Sólo se utiliza la voz y «en lugar de teclear algo y pulsar ‘enviar’ basta con charlar con los demás, como si fuera por teléfono.
Los matices de la comunicación se logran con la entonación, la inflexión o la emoción en el momento de compartir las opiniones.
¿Cómo funciona Clubhouse?
Cada nuevo usuario recibe dos invitaciones y acumula más en función del tiempo que le dediquen a la aplicación, es decir, a mayor “hora de vuelo” más invitaciones te dan.
Clubhouse funciona con salas temáticas de conversación públicas y privadas.
Se puede seguir a otros usuarios o tener seguidores, y recibir notificaciones de las salas que nos interesen.
A la conversación puede unirse tanta gente como se quiera. Si un usuario quiere intervenir, tiene la opción de ‘levantar mano’ y el creador de la sala —que es el moderador— decide a quién dar la palabra. Si no, se puede asistir simplemente como oyente. Además, los chats no se graban dentro de la aplicación, pero sí permite transmitir una conversación en directo en YouTube.
¿Cómo entrar en Clubhouse?
Sabemos que para ser usuario de esta red, debemos tener una invitación de un usuario, si no tienes que esperar un tiempo indeterminado para que Clubhouse te dé acceso.
Si no cuentas con invitación, te recomiendo reservar un nombre de usuario con tu número de teléfono y cuando te llegue una invitación ya tengas el nombre de usuario que deseas.
Una vez que recibes la invitación:
- Descargas ClubHouse solo para IOS.
- Al entrar te dan la bienvenida y tienes que incluir tu número de teléfono.
- Recibirás entonces un código por SMS.
- Te aparece entonces quién es la persona que te ha invitado, que ya siempre aparecerá en tu perfil.
- A continuación incluyes tu nombre.
- Tu nombre de usuario y tu foto de perfil.
- Puedes dar permiso para enlazar tus contactos, en la siguiente pantalla aparecen las personas que coinciden con tus contactos.
- Seleccionas tus intereses entre varias categorías.
- Te muestran entonces un listado de personas influyentes para que puedas empezar a crear comunidad.
- Activas o no las notificaciones.
- Directamente te mostrará las salas que en ese momento están activas encabezadas por el tema de conversación, los moderadores y las personas que están en la sala.
¿Qué debes saber de ClubHouse?
- Es una red social que se encuentra en su fase inicial.
- Clubhouse viene con funcionalidades muy innovadoras, sus creadores son conscientes del poder del audio, de la importancia de conectar.
- Por ahora solo está disponible para el sistema iOS y pronto estará disponible para Android.
- La edad mínima para pertenecer a Clubhouse es de 17 años ya que no tienen censura en sus temas.
- Cada espacio de conversación puede acoger hasta a 5.000 usuarios en la misma llamada.
- Se aplican los criterios de privacidad de las comunicaciones idénticos a los de otras redes sociales.
- La plataforma no consiente el discurso del odio, el racismo, la intolerancia religiosa, hasta el punto de expulsar a los usuarios que infligen los procedimientos de confianza y seguridad.
- Encontrarás un buscador para explorar temáticas y podrás agregar a tu calendario dentro de la app los agendar eventos para una fecha determinada y no perderte las conversaciones.
- Las salas pueden ser abiertas, sociales (sólo para la gente que sigo), cerradas (sólo la gente que elijo).
- No se permite grabar conversaciones sin el aviso previo en la sala.
- Si hay varias personas en tu lista de contactos que ya están en Clubhouse es la propia red social la que decide a quién le va enviando estos avisos para poderte dar acceso y ser como tu «padrino» o «madrina».
¿Te gustaría saber más sobre redes sociales? Apúntate a este curso gratis.
Seguiré de cerca el boom de Clubhouse y te iré contando mi experiencia como usuaria de esta red social de audio exclusiva. Si tienes alguna duda o comentar tu experiencia, te leeré…