Una buyer persona o cliente ideal es la definición más específica posible del tipo de persona que es tu cliente objetivo, es decir, esa persona que puede ser tu cliente porque necesita tu servicio o producto y estás dispuesto a pagar por ello el precio que tú has estipulado. Imagina que tu buyer persona es un conocido tuyo y ponte en sus zapatos para conocer mucho más de sus necesidades, emociones e inquietudes.
¿Cómo definir tu Buyer Persona?
Empieza por obtener datos e información relevante a través de herramientas de investigación: haz análisis de mercado, investiga a tu competencia o sector, navega por las redes sociales de tu competencia y conoce más sobre su publico, haz encuestas, has publicidad de pago ADS para validar la idea e identificar tu cliente ideal, etc. El número de personas dependerá de los servicios que ofreces y de tus objetivos. Estas son algunas de las preguntas que deberías considerar para desarrollar tu persona:
- ¿Dónde vive?
- ¿En qué trabaja?
- ¿Qué le gusta?¿Cuáles son sus aficiones?
- ¿Cuáles son sus necesidades diarias?
- ¿Cómo puede mi negocio solucionarle sus necesidades o inquietudes?
- ¿Dónde compra actualmente?
A partir de la información obtenida, crea un perfil de tu persona ideal y descríbela como si se tratara de una historia, como si fuese un conocido real. Asígnale un nombre genérico (Clara, Alba o Miguel por ejemplo) y, a ser posible, añade una fotografía que la describa mejor.
Si quieres profundizar más sobre esta materia u otras relacionas no dejes de visitar la web de Marketinalia, la escuela de Marketing Digital para emprendedores.