Hoy en día, el marketing digital es una herramienta que se ha vuelto imprescindible para todas las empresas, sean grandes o pequeñas.
En un mundo cada vez más digitalizado, la forma de adquirir productos y servicios se ha transformado y se ha dirigido en gran medida a la web. En ese contexto, el marketing digital también ha evolucionado para dar lugar a nuevas técnicas que sean capaces de adaptarse a la coyuntura y hacer crecer a los negocios.
Tipos de estrategias de marketing digital
Marketing de contenidos
Dentro de las estrategias de marketing digital más utilizadas en la actualidad, el marketing de contenidos es una de las más importantes. Se basa, básicamente, en crear y distribuir contenidos relevantes y que aporten un valor a los usuarios. Todo ello, con el fin no sólo de llamar su atención, sino también de aportarles algo diferente y promover, con esas acciones, que se conviertan en clientes.
El marketing de contenidos ha adquirido distintas formas. Desde contenido para redes sociales hasta blogs, mailing, infografías, videomarketing, muchas son las posibilidades que se pueden desarrollar. Lo importante es que este contenido esté orientado a aportar algo a los clientes y a resolver sus problemas, dejando de lado la mera venta.
SEO
El SEO o posicionamiento orgánico es una de las técnicas más antiguas dentro del marketing digital. Se trata, básicamente, de una serie de técnicas que apuntan a posicionar mejor a un sitio web en los motores de búsqueda ante búsquedas introducidas por los usuarios y vinculadas con el rubro de la empresa.
Un mejor posicionamiento permite aumentar la visibilidad de una marca en la red a través de un buen uso de las palabras clave que haga que el sitio de la misma aparezca entre los primeros resultados cuando un usuario introduzca una búsqueda con los mismos términos.
Email marketing
Otra de las estrategias de marketing digital antiguas y que sigue siendo vigente es el email marketing. Como su nombre lo indica, se trata de enviar contenidos y promociones a través de correo electrónico. Un mito que se suele difundir sostiene que los usuarios no abren los correos que llegan de parte de las marcas. Pero se trata de generar una campaña de mailing que sea efectiva y personalizada, teniendo en cuenta el contexto de la persona receptora.
SEM
El SEM hace referencia a Search Engine Marketing, que se refiere a las campañas de anuncios de pago aplicadas a motores de búsqueda. Son anuncios que aparecen en los primeros resultados de los buscadores y que son patrocinados. La principal diferencia con el SEO es que el SEM refiere a anuncios pagos, pudiendo aparecer en diferentes tipos de buscadores.
El SEM genera tráfico de calidad al sitio web, a la vez que permite una buena segmentación del público.
Marketing en redes sociales
El marketing de redes sociales se refiere a un conjunto de técnicas que se llevan a cabo dentro de las diferentes plataformas sociales. Se trata de generar contenido estratégico, intercambiar archivos, contenidos, fotos y videos, interactuando con los usuarios para construir una relación entre la marca y sus potenciales clientes.
Lo que busca este marketing es hacer publicidad y generar nuevas visitas al sitio web ayudando a generar más tráfico, generar una interacción con los usuarios y construir un canal a través del cual resolver consultas y problemas.
Videomarketing
Entendiendo que el video es uno de los formatos más buscados de la actualidad, el videomarketing es una estrategia de marketing digital de excelencia. Se trata de usar elementos audiovisuales en las distintas plataformas de Internet para poder alcanzar los objetivos planteados por la marca. Se trata, hoy, de generar contenidos que no solamente informen o entretengan sino que, además, puedan construir una conversación y una interacción.
Streaming
Especialmente durante la pandemia del coronavirus, el live streaming ha ido ganando cada vez más popularidad. Es, hoy, una de las formas más novedosas para promocionar una marca, como así también para llegar a nuevos clientes. Una de las ventajas que ofrece tiene que ver con hacer a la marca mucho más accesible, pudiendo mostrar los rostros de quienes la sostienen, construyendo contenidos de calidad y generando una relación de confianza.
Bots
Por último, el bot es una estrategia de marketing digital que consiste en un software programado para generar diversas acciones, sin que sea necesaria la intervención de una persona de la empresa.
Son fáciles de configurar y permiten hacer tareas sencillas. Una de las grandes ventajas de los bots tiene que ver con que, hoy, estos pueden resolver distintas cuestiones, construyendo una conversación similar a la que se podría dar entre personas, ofreciendo un nuevo canal de atención para los usuarios.