+34 686 46 83 53 info@marketinalia.com

Si eres diseñador web, community manager o si estás empezando a montar tu propio blog, seguro te has dado cuenta de la importancia de las fotos para transmitir tu mensaje. Y si no eres un fotógrafo profesional, las imágenes que hacemos con el móvil no son tan buenas como las que nos gustaría compartir.

Para ayudarte con esa tarea,  hemos seleccionado para ti 15 bancos de imágenes donde puedes descargarte lo que necesites.

Importante tener en cuenta que algunas son gratis, totalmente libres para su uso, incluso comercial (con Licencia Creative Common Zero CCO, o de dominio público); otras son gratis, siempre que cites la fuente o no retoques la imagen original; y otras son de pago y sujetas a derechos de autor. 

Los bancos de imágenes suelen tener un buscador.

Solo tienes que introducir las palabras clave para buscar entre todas las temáticas que ofrezca. Y cuando encuentres la imagen, asegúrate del formato (PNG, Gif, JPEG…) y del tamaño que necesitas. Si la vas a usar para la web, lo ideal que el que tenga el menor peso posible con la mayor calidad de imagen. (JPEG)

1.- Freepik

Todo tipo de recursos gráficos: fotos, ilustraciones, vectores… que puedes usar con libertad, siempre y cuando atribuyas su origen. Un buen fondo de imágenes de todo tipo. Para uso personal y comercial. 

2.- Unsplash

Un banco de imágenes libres de derechos y en buena resolución. Para uso personal y comercial. Tiene una interesante búsqueda por autores.

Si te suscribes tienes 10 imágenes nuevas cada 10 días. Tendencias, fondos de pantalla, texturas y patrones, representaciones 3D…

3.- Pixabay

Banco de imágenes y vídeos en castellano con material de calidad. Imágenes de dominio público CCO con buscador por categorías. Además de fotos, podemos encontrar también vídeos, ilustraciones y vectores.

4.- Pexels

Uno de los más completos bancos de imágenes y vídeos gratuitos. No es necesario mencionar la fuente y se pueden editar con total libertad. Añaden imágenes a diario. 

5.- Gratisography

Fotos y vectores gratis y en alta resolución. Si lo que andas buscando son imágenes creativas, variadas y de calidad, este sitio no puede faltar en tu agenda. Sus fondos tienen licencia CCO con limitaciones obvias (pornografía, delincuencia, etc.). Fue creada en 2011 por el fotógrafo y creativo Ryan McGuire.

6.- Picjumbo

Fotografías gratis de calidad y buena resolución. Para uso personal y comercial. Ofrece un buen buscador y un extenso abanico de categorías. En la modalidad Premium, y desde 49€ al mes se puede tener acceso a más de 10.000 fotos exclusivas y nunca publicadas.

7.- Stocksnap

Calidad y variedad de imágenes libres de derechos. Naturaleza, tecnología, personas, abstractas, paisajes… Licencia CCO para que puedas modificarlas y distribuirlas a tu antojo. Sus fondos aumentan casi a diario.

8.- New Old Stock

Fotos antiguas procedentes de archivos públicos. Por si lo que necesitas son fotografías históricas o ambientes de época. Libres de derechos de autor. Para uso comercial conviene consultar las condiciones de la institución de origen que nos facilitan en la misma página.

9.- Flaticon

Desde este banco de recursos puedes descargar más de 6,4 millones de iconos en formato PNG y pegatinas gratis a cambio de mención. En la modalidad Premium, y desde 9,99€ al mes no se requiere atribución, tienes descargas ilimitadas y dispones de formatos SVG, EPS, PSD y BASE64.

blogs de marketing digital que deberias tener en cuenta

10.- Stokpic

Imágenes gratuitas, originales  y de gran calidad. Cada dos semanas suben unas diez fotos nuevas. Pueden utilizarse con fines comerciales.

11.- Magdeleine

Imágenes de dominio público. Para algunas de ellas la única condición es que debemos atribuir su autoría. En sus fondos podemos encontrar temáticas de naturaleza, ciudades, personas o abstracciones. Prometen una foto nueva al día. Al deslizar el ratón sobre cada imagen puedes ver si tiene licencia CCO.

12.- Life Of Pix

Cientos de imágenes de gran calidad, descargables con solo hacer clic en ellas. Buen fondo documental donde predominan los paisajes y la naturaleza. Todas sus imágenes son de dominio público, con licencia CCO. Cada semana publican nuevas aportaciones.

13.- Splitshire

Banco de imágenes italiano con fotos de buena calidad. Al pinchar en cada foto podemos ver el tipo de licencia y las condiciones de uso. Fotografías y vídeos para uso personal y comercial.

14.- Free Images

Un completo muestrario de imágenes sobre ciencia, tecnología, industria, naturaleza, deportes, etc. Su buscador te permite seleccionar el formato y la resolución. Gratis para uso personal y comercial.

15.-  Shutterstock

Más de 370 millones de imágenes, vídeos y hasta música. Uno de los mejores bancos de fotografía. Suscripciones desde 29€ al mes. Pueden descargarse muestras gratuitas y compartirlas. A destacar las secciones de tendencias y eventos.

Puedes ver más sobre Cómo fidelizar clientes en redes sociales

Déjanos en comentarios cuáles bancos de imágenes has probado.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad